Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

La salud empieza en nosotros

“No hay salud pública sin salud personal, y no hay salud personal sin conciencia.” Llega un momento en que cerrar ciclos es tan necesario como empezarlos. Hoy, este blog llega a un punto de pausa. No porque se haya agotado el tema, sino porque después de hablar de salud desde tantas dimensiones creo firmemente que el mensaje más importante que puedo dejarte es que la salud no está afuera: empieza en ti. Vivimos creyendo que la salud pública solo tiene que ver con hospitales, médicos o campañas institucionales. Y sí, claro que son fundamentales. Pero la salud pública también se construye en cada casa, en cada decisión personal. Se construye cuando eliges dormir mejor, cuando decides caminar en vez de tomar el auto, cuando prestas atención a tu salud mental o cuando cuidas lo que comes. En realidad, la salud pública es la suma de nuestras decisiones. A veces buscamos soluciones grandes, cuando en realidad el primer paso es ser más observadores. La salud está en actividades ...

Entradas más recientes

La Contaminación de los Canales de Xochimilco: Amenaza para los Ajolotes

La Higiene en los parques de diversiones: Un elemento clave para la salud pública

Dependencia eléctrica en la salud: lecciones del gran apagón en España y Portugal

Impacto de la globalización en la rápida propagación de pandemias

¿Es seguro nadar? Impactos en la salud de visitar albercas y lagos

Más allá del escenario: Reflexiones sobre la seguridad en eventos masivos

Animales en Cautiverio: ¿Conservación o explotación? El debate ético sobre zoológicos y refugios anónimos

¿ Peligros invisibles en Europa ?

Impacto de los cambios de clima durante los viajes en las vías respiratorias: ¿Por qué nos enferman?

El comercio ilegal de vida silvestre: ¿Un riesgo oculto para la salud ?